Actualmente se están dando pasos en la implantación del Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA/GHS) en los diferentes países de Latino américa, sin embargo, el estado de implantación dista entra lo diferentes países
Así mismo, cada uno de los países de Latino américa ha adoptado Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA/GHS) a su sistema legislativo en diferentes revisiones de SGA/GHS y pudiendo integrar o no la totalidad de la clases y categorías de peligro, así como incorporando reglas propias de cada país.
Estas diferencias dificultan al exportador de productos químicos el cumplimiento normativo de los diferentes países, el cual tiene que reclasificar sus productos y regenerar las fichas/hojas de seguridad y etiquetas de conformidad a la normativa de cada país.
País | Legislación que adopta SGA/GHS | Revisión de SGA/GHS adoptada | ¿Incluye todas las categorías de peligro de SGA/GHS? |
---|---|---|---|
Argentina | SRT 801/2015 | Quinta revisión | Si |
Brasil | NBR 14725 | Séptima revisión | Si |
Chile | DS 57/2019 | - | No |
Colombia | Decreto 1496 de 2018 y Resolución 773 de 2021 | Sexta revisión | Si |
Costa Rica | Reglamento Técnico RTCR 481:2015 | Sexta revisión | Si |
Ecuador | NTE INEN 2266:2013 | Primera revisión | Si |
México | NOM-018-STPS-2015 | Quinta revisión | No |
Puerto Rico | Hazcom 2012 | Tercera revisión | No |
Uruguay | Decreto 307/009 y Decreto 346/011 | - | Si |
Llamando al: +1 (786) 309-2786
Enviando tu consulta a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O rellenando el formulario de contacto: ir al formulario