OSHA's Hazard Communication Standard (HCS 2012 o Hazcom 2012) se trata de la adaptación realizada en Estados Unidos de GHS/SGA y recogida en el Registro Federal 17574 (29 CFR Partes 1910, 1915 y 1926), la cual es de obligado cumplimiento en Estados Unidos desde Junio de 2015 en el ámbito de los lugares de trabajo.
Así mismo, Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) regula el contenido de las Fichas de datos de seguridad (FDS/SDS), de conformidad al Apéndice D de 1910.1200, y también el contenido del etiquetado de acuerdo con el Apéndice C de 1910.1200
Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) se alinea con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA/GHS) en su tercera revisión, sin embargo, no lo implementa en su totalidad, excluyendo categorías de peligro respecto el libro púrpura e incorporando modificaciones sobre este.
Adicionalmente a Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) existen otros sistemas de comunicación de peligros como NFPA 704 y HMIS:
Ambos sistemas no son de obligatorio uso y pueden emplearse tanto en etiquetado como en Fichas de datos de seguridad (FDS/SDS) a nivel de información complementaria, siempre y cuando no entren en conflicto con lo indicado por Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012).
A diferencia del Sistema Globalmente Armonizada (SGA/GHS) tercera revisión, cuenta con únicamente dos tipos de peligros a efectos de la clasificación y etiquetado:
Excluyendo los Peligros para el Medio Ambiente.
Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) excluye las siguientes categorías de peligro respecto el SGA/GHS de UNECE:
Sin embargo, Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) incluye las siguientes clases y categorías de peligro PROPIAS (no recogidas en GHS/SGA):
Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) se trata de una regulación aplicable a los centros de trabajo, cuyo contenido de la etiqueta viene reflejado en el Apéndice C de 1910.1200.
Aquel producto clasificado de conformidad a los Apéndices A y B de 1910.1200, deberá incluir en forma clara y visible la identificación del producto, pictograma(s) de peligro, palabra de advertencia, indicaciones de peligro, consejos de prudencia apropiados e información suplementaria, junto con la información del proveedor de la sustancia o mezcla.
Así mismo, Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) no sólo obliga a etiquetar los productos químicos a los que los trabajadores están expuestos en los centros de trabajo sino también es preciso incluir etiquetado en las diferentes áreas del centro de trabajo de manera pertinente.
Dado que Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) se trata de una regulación destinada exclusivamente al sector profesional/industrial, para el etiquetado de productos químicos destinados al uso por el consumidor es preciso tener en cuenta las siguientes regulaciones:
Hazard Communication Standard (HCS/HazCom 2012) exige que el fabricante, distribuidor o importador de productos químicos proporcione Fichas de datos de seguridad (FDS/SDS) para cada producto químico peligroso a los usuarios intermedios, con el fin de comunicarles información sobre estos peligros.
La información contenida en la SDS debe estar en inglés, siendo exigido por OSHA proporcionar la información mínima específica que se detalla en el Apéndice D del 29 CFR 1910.1200.
Las 16 secciones contenidas en el Apéndice D de 1910.1200 son:La Ficha de datos de seguridad (FDS/SDS) también debe contener las secciones 12 a 15, para ser coherente con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS/SGA) de las Naciones Unidas, pero la OSHA no hará cumplir el contenido de estas secciones porque se refieren a asuntos manejados por otras agencias.
La sección 15 de la Ficha de datos de seguridad (FDS/SDS) debe contener información reglamentaria nacional y/o estatal como Proposición 65 de California, inventarios estatales “Right-to-know”, etc.
The Toxic Substances Control Act (TSCA) desarrollada por la Agencia de protección del medio ambiente (EPA - Environmental Protection Agency), regula la introducción en Estados Unidos de sustancias químicas nuevas o ya existentes.
Las sustancias y las sustancias contenidas en los productos químicos deben figurar en el inventario de la TSCA para poder ser fabricadas o importadas en los Estados Unidos.
Para fabricar o importar productos químicos, todas las sustancias de los productos químicos deben:
Llamando al: +1 (786) 485 1609
Enviando tu consulta a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O rellenando el formulario de contacto: ir al formulario