941 286 749 (España) / +1 (786) 309-2786 (Latam) info@siam-it.com (España) / latam@siam-it.com (Latam)
  • Linkedin
siam

siam

  • Inicio
  • Soluciones
      • Chemeter
      • SdSArea
  • Servicios
      • Consejería ADR
      • Consultoría
      • Ensayos
  • Legislación
      • Ficha de datos de seguridad
      • REACH
      • CLP
      • USA HCS/HazCom 2012
      • GHS/SGA
      • Adaptaciones SGA/GHS
          • ARGENTINA SRT 801/2015
          • BRASIL NBR 14725
          • CANADA WHMIS 2015
          • CHILE DS 57/2019
          • COLOMBIA DECRETO 1496 DE 2018
          • SGA/GHS EN LATINOAMÉRICA
          • MÉXICO NOM-018-STPS-2015
      • Notificación toxicológica armonizada y Código UFI
      • Ficha toxicológica
  • Empresa
      • SIAM
      • Calidad
      • Kit Digital
      • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  • Noticias
  • Contacto
  • Área de clientes

Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015.
Adaptación del GHS/SGA a México

Explicamos la adaptación del GHS/SGA a México, cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015.

El 9 de octubre de 2018 fue efectiva la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015. Dicha norma es la adaptación del GHS/SGA para la identificación y la comunicación de peligros y riesgos de los productos químicos peligrosos en el lugar de trabajo, la cual se basa en la Norma Mexicana NMX-R-019-SCFI-2011 y en la quinta revisión del Sistema Global Armonizado (SGA/GHS).

La norma oficial NOM-018-STPS-2015 así mismo establece el contenido y formato de la Hoja de datos de Seguridad (SDS) también de obligado cumplimiento.

Con su entrada en vigor se deroga la norma oficial NOM-018-STPS-2000 por lo que este sistema de comunicación de peligros dejó de tener validez a partir del 9 de octubre de 2018.

La NOM-018-STPS-205 se alinea con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA/GHS) en su quinta revisión, sin embargo, no lo implementa en su totalidad, excluyendo categorías de peligro respecto el libro púrpura e incorporando modificaciones sobre este.

Clasificación:

El proceso de clasificación se ha de llevar a cabo con lo indicado en NMX-R-019-SCFI-2011, sin embargo, la comunicación de los peligros se establece de conformidad a la NOM-018-STPS-2015.

A diferencia del Sistema Globalmente Armonizada (SGA/GHS) cuenta con únicamente dos tipos de peligros a efectos de la clasificación y etiquetado:

  • Peligros Físicos.
  • Peligros para la Salud.

Excluyendo los Peligros para el Medio Ambiente.

Sin embargo, se han excluido las siguientes categorías de peligro respecto el SGA/GHS de UNECE:
  • Peligros Físicos:
    • ✘ Gases Inflamables, categoría 1B.
    • ✘ Productos químicos a presión, todas las categorías.
    • ✘ Explosivos insensibilizados, todas las categorías.
  • Peligros para la Salud:
    • ✘ Ninguna categoría de peligro es excluida.
  • Peligros para el Medio Ambiente:
    • ✘ Todas las clases y categorías de peligro son excluidas.

Etiquetado

De conformidad al punto 10 y los Apéndices A, B, C y D de la NOM-018-STPS-2015, presenta elementos comunes a lo indicado en el sistema globalmente armonizado (SGA/SGHS) por lo que se deberá incluir en forma clara y visible la identificación del producto, pictograma(s) de peligro, palabra de advertencia, indicaciones de peligro, consejos de prudencia apropiados e información suplementaria, junto con la información del proveedor de la sustancia o mezcla.

A diferencia de otras adaptaciones del sistema globalmente armonizado (SGA/GHS) establece la obligatoriedad de incluir los códigos de identificación de peligro H y los códigos de identificación P.

Para comercializar un producto químico en México, siempre la etiqueta deberá encontrarse de conformidad a lo indicado en la NOM-050-SCFI-2004, así mismo, se hace necesario incluir en el etiquetado información suplementaria en aquellos casos que otras NOMs lo obliguen como, por ejemplo, son la NOM-003-SSA-2006 (Requisitos sanitarios que debe satisfacer el etiquetado de pinturas, tintas, barnices, lacas y esmaltes) o la NOM-189-SSA1/SCFI-2018 (Etiquetado y envasado para productos de aseo de uso doméstico).

Hoja de datos de seguridad (SDS)

Ficha de datos de seguridad (FDS)

Según el punto 9 de la NOM-018-STPS-2015, la hoja de datos de seguridad (FDS/SDS), deberá desarrollarse en formato libre y elaborarse o tenerse en idioma español. Así mismo, deberá contener las siguientes secciones:

  1. Identificación de la sustancia química peligrosa o mezcla y del proveedor o fabricante.
  2. Identificación de los peligros.
  3. Composición / información sobre los componentes.
  4. Primeros auxilios.
  5. Medidas contra incendios.
  6. Medidas que deben tomarse en caso de derrame o fuga accidental.
  7. Manejo y almacenamiento.
  8. Controles de exposición/protección personal.
  9. Propiedades físicas y químicas.
  10. Estabilidad y reactividad.
  11. Información toxicológica.
  12. Información ecotoxicológica.
  13. Información relativa a la eliminación de los productos.
  14. Información relativa al transporte.
  15. Información Reglamentaria.
  16. Otra información incluidas las relativas a la preparación y actualización de las hojas de datos de seguridad.

El Apéndice E de la NOM-018-STPS-2015 es el que establece las instrucciones para la elaboración de hojas de datos de seguridad (HDS), detallando el contenido que ha de incluir cada una de las secciones y otras consideraciones de tipo general.

CONTACTE CON SIAM MÉXICO

Llamando al: +52 55 8930 6746

Enviando tu consulta a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

O rellenando el formulario de contacto: ir al formulario

Nuestro personal totalmente dedicado y especializado en la NOM-018-STPS-2015 les atenderá.
siam
TELÉFONO 941 286 749 (España) / +1 (786) 309-2786 (Latam) EMAIL info@siam-it.com (España) / latam@siam-it.com (Latam)

ISO 9001 ISO 14001

  • Asistencia remota
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad