La UE implementa una legislación para frenar el uso de microplásticos

En una medida destinada a frenar la contaminación por plásticos, la Unión Europea (UE) ha implementado una nueva legislación, el Reglamento (UE) 2023/2055 de la Comisión, para regular las micropartículas de polímeros sintéticos, comúnmente conocidas como microplásticos.

Este reglamento, cuya efectividad se hará mediante un proceso progresivo, está vigente desde el pasado 17 de octubre de 2023, está desarrollado bajo el amparo de lo dispuesto en el Anexo XVII de REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Productos Químicos), y marca un hito importante en la batalla contra la contaminación plástica.

Leer noticia completa

Actualización crucial en la Notificación de Mezclas Químicas en España

El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) impulsa cambios para la seguridad química y la conformidad con la normativa europea.

En su objetivo de mantenerse a la vanguardia de la seguridad química y la regulación de productos peligrosos, el INTCF ha anunciado importantes modificaciones en el procedimiento de notificación de mezclas químicas por medio de la publicación de la Orden JUS/877/2023, de 21 de julio, por la que se modifica la Orden JUS/288/2021, de 25 de marzo.

Estas actualizaciones son cruciales para garantizar la protección de los consumidores y profesionales en el país y, además, cumplen con su labor de alineación con la normativa europea.

Leer noticia completa

Segunda fecha PCN: Obligación de realizar la notificación armonizada para productos de uso exclusivo industrial

La industria química está en constante evolución, y mantenerse al día con las regulaciones es una parte esencial para garantizar la seguridad y la conformidad en la producción y uso de sustancias químicas. En este sentido, se avecina una fecha crucial para importadores y usuarios intermedios de mezclas exclusivamente para uso industrial: la entrada en vigor de la segunda fase de cumplimiento relativa a la notificación a centros toxicológicos, el 1 de enero de 2024. Esta fase trae consigo cambios importantes en los requisitos de información armonizados establecidos en el Anexo VIII del Reglamento CLP. Veamos qué implica esta nueva actualización normativa y cómo en Siam, expertos en consultoría especializada en legislación química, podemos ayudar a vuestra empresa a navegar por este proceso de transición.

Leer noticia completa

La Comisión de la UE introduce restricciones más estrictas para abordar los riesgos del formaldehído

La Comisión Europea ha dado un paso importante para salvaguardar la salud pública y el bienestar medioambiental al adoptar un nuevo reglamento que pretende regular el uso del formaldehído y de los agentes liberadores de formaldehído, que han sido identificados como gases altamente reactivos con peligros potenciales para la salud.

El pasado 14 de julio, la Comisión aprobó el Reglamento (UE) 2023/1464, por el que se modifica el Anexo XVII del Reglamento (CE) nº 1907/2006.

Leer noticia completa

Un nuevo taller de la ECHA allana el camino para la regulación de productos químicos libres de experimentación con animales

  • Más de 500 participantes asistieron al taller de la ECHA "Hacia un sistema regulatorio libre de animales para productos químicos industriales" para debatir sobre el uso de las Metodologías de Nuevo Enfoque (NAMs, por sus siglas en inglés) como alternativas a los ensayos con animales en la evaluación de peligros químicos.
  • Las actividades formativas, que se llevaron a cabo entre el 31 de mayo y el 1 de junio, se centraron en lograr un acuerdo común sobre el potencial de las NAMs para reducir la dependencia regulatoria de las pruebas con animales y acelerar su aceptación a nivel global.
Leer noticia completa

Perú publica su nueva Ley Nacional de Gestión Integral de Sustancias Químicas: ¿Qué novedades implica?

El pasado 28 de mayo se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo N° 1570, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Sustancias Químicas en Perú.

Esta nueva norma tiene como objetivo principal proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los peligros y riesgos asociados al uso de sustancias químicas peligrosas, y también servirá para adaptar la normativa nacional peruana a los preceptos establecidos por otras normativas internacionales ampliamente aplicadas, como los Reglamentos GHS y CLP.

A continuación se destacan los aspectos más importantes de esta Ley, explicando cómo afectará a los diferentes actores involucrados en la gestión de sustancias químicas en Perú.

Leer noticia completa