También conocidas como SDS (Safety data sheet), las fichas de datos de seguridad son uno de los elementos de comunicación de peligros, que proporciona de manera eficiente la información relativa a sustancias y mezclas químicas para minimizar los riesgos derivados de su manipulación, almacenamiento y uso.
Este documento, va principalmente dirigido a los usuarios profesionales o industriales de productos químicos, junto con el etiquetado, el cual a diferencia de las fichas de datos de seguridad (FDS / SDS) va también dirigido a los consumidores.
Las fichas de datos de seguridad (SDS) tienen como objetivo facilitar a los usuarios de productos químicos la información necesaria para ayudar a proteger la salud de los trabajadores y del medio ambiente, incluyendo instrucciones específicas para la correcta manipulación de la sustancia o la mezcla en cuestión.
Deberá permitir identificar la presencia de agentes químicos peligrosos en el lugar de trabajo y evaluar los posibles riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores derivados de su uso.
En la inmensa mayoría de países del mundo el formato de las fichas de seguridad está dividido en 16 secciones bien diferenciadas que deben contener toda la información legalmente exigida.
Las FDS / SDS deben ser:
No, no son iguales. Cada país cuenta con su propia regulación nacional que afecta de manera variada tanto a la configuración de la propia ficha de seguridad como a la clasificación del producto.
Es preciso tener en consideración todas las particularidades propias de cada uno de los países como:
Las fichas de datos de seguridad (FDS / SDS), han de ser realizadas por el responsable de la comercialización de la sustancia o mezcla química, ya sea el fabricante, el distribuidor o el importador de ésta y han de entregarse de manera gratuita junto con la primera entrega de productos.
Pese a que no sea necesario actualizar las fichas de datos de seguridad en un periodo de tiempo determinado, se recomienda revisar el contenido frecuentemente con el fin de mantenerlas actualizadas.
Sin embargo, sí que se deberán actualizar las FDS / SDS de manera obligatoria cuando;
La realización de las fichas de datos de seguridad (FDS) es una operación compleja que requiere el conocimiento experto de personal cualificado para llevar a cabo la tarea.
Es necesario cumplir con las regulaciones nacionales de cada país y facilitar siempre el documento en el idioma o idiomas oficiales pertinentes.
Adicionalmente, se suma el constante cambio legislativo actual que implica gastar gran cantidad de recursos humanos para mantener la información actualizada.