El Inventario Filipino de Productos Químicos y Sustancias Químicas (PICCS) es una lista de todos los productos y sustancias químicas utilizados, importados, distribuidos, procesados, fabricados, almacenados, tratados, exportados o transportados en Filipinas. El primer listado de PICCS se publicó en 1995 por el DENR y se ha ido actualizando con los años.
- Los productos y sustancias incluidos en esta lista no necesitan ser notificados ni autorizados siempre que no estén en la Lista de PCL y ni estén sujetos a las CCO.
- El término “nueva sustancia química” hace referencia a químicos no incluidos en el PICCS.
- Las siguientes sustancias están exentas de ser incluidas en PICCS: sustancias no químicas, sustancias o mezclas naturales, sustancias radiactivas, pesticidas, medicamentos, productos alimenticios, cosméticos, productos de consumo que están regulados por otras leyes en Filipinas, subproductos y productos químicos en pequeñas cantidades fabricados o distribuidos (no importados) para pruebas de mercado e investigación y desarrollo en cantidades inferiores a 1.000 kg anuales.
La Notificación previa a la Fabricación e Importación (PMPIN por sus siglas en inglés) es obligatoria para las nuevas sustancias químicas fabricadas o importadas en Filipinas. También lo es para sustancias químicas que se comercializan en un volumen mayor o igual a 1000 kg / año, y para las sustancias químicas que se van a utilizar con un nuevo uso.
- La PMPIN debe ser realizada por fabricantes e importadores entre 180 y 90 días antes de fabricar/importar el nuevo químico.
Los cosméticos están regulados bajo el Acto Nº 9711 del Departamento de Salud, que se basa en el Acto de 2009 de la FDA. Bajo este Acto, los cosméticos se catalogan como productos peligrosos en el hogar. Todas las empresas de cosméticos deberán obtener una Licencia para Operar (LTO) antes de fabricar, importar, distribuir y exportar cosméticos.
Los pesticidas quedan regulados por el Decreto Presidencia Nº 1144 de la Autoridad de Fertilizantes y Plaguicidas (FPA) de Filipinas. Paralelamente, la FPA también publica diferentes guías complementarias para la regulación de pesticidas. En Filipinas, los pesticidas de uso comercial se tienen que registrar en una de las siguientes tres categorías: productos patentados, productos básicos o productos de terceros. Cada registro es válido por tres años y puede extenderse solicitando una renovación tres meses antes de que caduque el registro anterior.