USA HCS/HazCom 2024
Adaptación del GHS/SGA a Estados Unidos.

¿Cómo se implementa el SGA en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos de las Naciones Unidas, también llamado comúnmente SGA, se adapta mediante la norma Hazard Communication Standard (HCS o Hazcom). De esta manera, la norma introduce los sistemas de clasificación y comunicación de sustancias químicas peligrosas de acorde al SGA en Estados Unidos.

¿Qué es el Hazcom?

  • La norma HCS o Hazcom es la adaptación de la Revisión 7 del SGA en Estados Unidos. Tras sus actualizaciones también incorpora algunos elementos de la Revisión 8 del SGA.
  • La norma Hazcom está recogida en el Registro Federal 17574 (29 CFR Partes 1910, 1915 y 1926) y es de obligado cumplimiento en Estados Unidos desde Junio de 2015.
  • La última actualización de la norma Hazcom recoge algunos cambios como la mejora de las etiquetas y fichas de seguridad (FDS) y la incorporación de nuevas clases de peligros y procedimientos de clasificación, entre otros. Estos cambios se implementarán en un proceso de dos fases, afectando la primera a las sustancias químicas (19 de enero de 2026) y la segunda a las mezclas químicas (19 de julio de 2027).
  • El principal organismo oficial responsable de la adaptación SGA es la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo (OSHA según sus siglas en inglés).
  • Algunos productos químicos como por ejemplo los pesticidas, cosméticos o productos destinados al uso por el consumidor general recogidos bajo la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC, por sus siglas en inglés) quedan regulados por otras Leyes Federales específicas.

¿Cuáles son los aspectos más importantes del Hazcom?

  • Las Fichas de Seguridad deben estar en idioma inglés.
  • Las FDS tiene que seguir la estructura de 16 secciones del SGA.
  • Cuenta con únicamente dos tipos de peligros a efectos de la clasificación y etiquetado: peligros físicos y peligros para la salud.
  • Los siguientes peligros no están recogidos en la Hazcom: toxicidad aguda, categoría 5; corrosión/irritación de la piel, categoría 3; y peligro de aspiración, categoría 2.
    • Por otro lado, sí se incluyen las siguientes clases y categorías de peligro: Peligros de Otro Modo No Clasificados (HNOC, por sus siglas en inglés), polvos combustibles, gases pirofóricos y asfixiantes simples.
  • El etiquetado de productos peligrosos exige etiquetar claramente los envases con la identificación del producto, pictograma(s) de peligro, palabra de advertencia, indicaciones de peligro, consejos de prudencia apropiados e información suplementaria, junto con la información del proveedor de la sustancia o mezcla.
    • Además, voluntariamente se puede añadir información complementaria como los HNOC o la concentración de ingredientes con toxicidad aguda desconocida (cuando su concentración sea ≥1%), entre otros.

¿Qué otros requisitos regulatorios químicos existen en Estados Unidos?

SIAM, consciente de esta complejidad, ofrece el software CHEMETER.
Software que genera de forma automática las fichas de seguridad (FDS) de conformidad a los requisitos de cada país.